Viruela del mono, preguntas y respuestas

29/07/2022 - Vivir con salud,Epidemiología

La viruela del mono es una enfermedad producida por un virus que suele ser leve y autolimitada, aunque se pueden dar algunos casos graves. Se presenta principalmente en las zonas de la selva tropical del África central y occidental y ocasionalmente se puede exportar a otras regiones.

La viruela del mono se descubrió en 1958 cuando se produjeron dos brotes de una enfermedad similar a la viruela en colonias de monos conservadas para la investigación, de ahí su nombre. El primer caso humano se registró en 1970 en la República Democrática del Congo.

Empieza la vacunación contra la viruela del mono. Los centros contactaran directamente con las persones para reservar cita. Más información en la web de la Generalitat de Catalunya.
¿Cuáles son sus síntomas?

En la mayoría de los casos los síntomas son leves y al cabo de unas semanas las personas que la padecen se recuperan sin necesidad de tratamiento alguno.

Los síntomas suelen presentarse entre los días 5 y 21 desde la exposición al virus. La fiebre alta, dolor muscular y articular y ganglios linfáticos inflamados son de los primeros síntomas que aparecen. A partir del quinto día y después de la aparición de la fiebre, se desarrolla una erupción, que a menudo comienza en la cara y se extiende a otras partes del cuerpo como por ejemplo las palmas de las manos y las plantas de los pies y los genitales. La evolución de las lesiones cutáneas va variando de aspecto hasta que acaban desapareciendo.

Los síntomas suelen durar entre dos y cuatro semanas.

¿Cómo se transmite?

Se puede transmitir de animal a persona y persona a persona. La transmisión de animal a humano puede producirse por mordedura, rasguño o consumo de carne de un animal infectado con una cocción inadecuada.

La transmisión de persona a persona puede producirse por:

  • Contacto directo y estrecho con las lesiones cutáneas o costras.
  • Contacto con ropa o sábanas (como ropa de cama o toallas) que haya utilizado una persona infectada.
  • Saliva y secreciones de las vías respiratorias de alguien que tiene una erupción de la viruela del mono.
  • También se ha documentado la transmisión de madre a hijo.

En los casos de los brotes actuales la transmisión más probable parece haber sido el contacto íntimo con parejas sexuales.

Diagnóstico

El médico debe valorar los síntomas y la presencia de factores de riesgo como puede ser haber sido contacto estrecho con un caso confirmado o probable de viruela del mono o haber viajado a zonas donde la enfermedad es endémica en los 21 días previos a el inicio de síntomas.

El diagnóstico definitivo se realiza a partir de muestras de las lesiones de la piel (líquido o costras) con una prueba de detección de ADN del virus mediante una PCR.

¿Tiene tratamiento?

Se pueden utilizar tratamientos de soporte en función de los síntomas que aparecen.

¿Quién tiene que vacunarse?

La campaña de vacunación contra la viruela del mono (Monkeypox) comenzó el 21 de julio. La vacuna se administra a personas que tienen un alto riesgo de contraer la enfermedad, es decir, aquellas que mantienen prácticas sexuales de alto riesgo incluidas en programas de PrEP o con infección por VIH, así como los estrechos contactos de casos confirmados con mayor riesgo de complicaciones en caso de tener la enfermedad (niños, personas embarazadas y personas inmunodeprimidas).

La vacuna contra la viruela del mono se administrará en tres centros con cita previa. Se trata de BCN Checkpoint, el Hospital Clínic de Barcelona y la Unidad de ITS Drassanes-Vall Hebron. Serán los centros los que contactarán directamente con las personas a las que se recomiende la vacuna para reservar cita.

Prevención

El riesgo de infección para la población general se considera bajo. Sin embargo hay que considerar las siguientes medidas de prevención:

  • Evitar el contacto estrecho con personas que presenten síntomas compatibles con la infección.
  • No tener relaciones sexuales con personas que tengan o puedan tener la enfermedad.
  • Evitar el contacto con objetos, ropa de cama o toallas que hayan estado en contacto con una persona infectada.
  • Vacunarse en caso de cumplir los criterios establecidos y recibir la indicación por parte de los servicios sanitarios.
  • Reducir el número de parejas sexuales.
¿Qué debo hacer si tengo síntomas compatibles o he estado en contacto con una persona enferma?

Cualquier persona que tenga síntomas compatibles o que haya estado en contacto con una persona diagnosticada por la viruela del mono, debe aislarse en su domicilio y ponerse en contacto urgentemente con su médico. Se recomienda preferiblemente que sea vía telefónica o llamando al 061. En caso de que la persona presente síntomas graves, puede dirigirse a un centro hospitalario siempre que utilice medidas de prevención como el uso de mascarilla.

Más información en el web Malalties transmissibles A-Z del Servicio de Epidemiología de la ASPB:

¿Qué se conoce sobre los casos de 2022?

En mayo de 2022 se identificaron múltiples casos de viruela del mono en varios países no endémicos como Inglaterra, Portugal, España o Estados Unidos, entre otros.

No es la primera vez que se diagnostican casos de esa enfermedad fuera de África, ni tampoco el primer brote. Por ahora se está estudiando y realizando el seguimiento de los casos.

¿Dónde encontrar más información?
¿Dónde se puede encontrar información y recursos para profesionales de la sanidad?

En el Canal Salut de la Generalitat de Catalunya se puede encontrar más información para profesionales:

En el Ministerio de Sanidad se puede encontrar más información para profesionales:

Esta información está en revisión permanente: última actualización 29/07/22

Noticies relacionades

La tuberculosis en Barcelona. Informe 2022

11-12-2024
Epidemiología
Ya está disponible el informe “La tuberculosi a Barcelona. Informe 2022”. La Agència de Salut […]

1 de diciembre, Día Mundial del sida 2024

29-11-2024
Epidemiología
La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) se suma un año más a la […]

El VIH y el SIDA en Barcelona 2023

28-11-2024
Epidemiología
Ya está disponible el informe «Vigilancia epidemiológica de la infección por el VIH y el […]

Disponible la Evaluación del programa Actívate en los Parques. Año 2021/22

21-11-2024
Entornos, Vivir con salud, Etapas de la vida
Ya está disponible el informe “Actívate en los Parques. Evaluación del programa, 2021-2022”. La Agència […]

La preparación y respuesta a futuras pandemias en el entorno urbano

Epidemiología, Sesiones científicas, Investigación y docencia
La sesión del dia 19/11/2024 ya se encuentra disponible en nuestro canal de YouTube. Programa […]

XXVIII Jornadas Internacionales sobre Tuberculosis

Epidemiología
El 11 y 12 de noviembre de 2024 se celebran las XXVIII Jornadas Internacionales sobre […]

III Jornadas culturales sobre el bienestar emocional en la Marina

Vivir con salud
El barrio de La Marina acoge la tercera edición de TRENCA/MENTS, unas jornadas culturales que […]

Primer Encuentro de Escuelas y Espacios de Salud de las Personas Mayores en Barcelona

30-09-2024
Entornos, Vivir con salud, Etapas de la vida
Hoy, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores, se ha celebrado el primer […]

La vacunación en Barcelona 2023

20-09-2024
Vacunas, Vivir con salud
Ya está disponible el informe «La vacunación en Barcelona 2023«. La Agència de Salut Pública […]

Arte y Salud: abordaje desde la Agència de Salut Pública de Barcelona

23-07-2024
Vivir con salud, Etapas de la vida
Publicado el informe sobre intervenciones vinculadas al arte que se llevan a cabo desde la […]

Semana sin humo 2024

29-05-2024
Vivir con salud
Del 25 al 31 de mayo se celebra la XXV Semana Sin humo. El objetivo […]

Semana Europea de las Pruebas del VIH y las Hepatitis Víricas. Primavera 2024

23-05-2024
Epidemiología
Del 20 al 27 de mayo se celebra la edición primavera de la Semana Europea […]

XIV Jornadas de enfermedades emergentes

Epidemiología
El 10 y 11 de junio se celebran las XIV Jornadas de enfermedades emergentes organizadas […]

Semana Mundial de la Inmunización 2024

17-04-2024
Vivir con salud
Del 24 al 30 de abril se celebra la Semana Mundial de la Inmunización. Esta […]

¿Quieres saber qué es la tos ferina? Te lo explicamos

15-04-2024
Epidemiología
La tos ferina es una enfermedad respiratoria infecciosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Puede […]

Las voces de ArtGran: ¿qué han dicho las personas que han participado?

10-04-2024
Entornos, Vivir con salud, Etapas de la vida
La participación de las personas mayores en actividades artísticas ayuda a disminuir la soledad no […]

Día Mundial de la Actividad Física 2024

03-04-2024
Vivir con salud
La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) se suma a la celebración del Día […]

Las escuelas MEMSS, una comunidad que hace red

14-03-2024
Vivir con salud, Entornos
Representantes de los centros escolares inscritos en el programa Menjadors Escolars Més Sans i Sostenibles […]

Jornada del Día Mundial de Tuberculosis 2024

Epidemiología
Barcelona celebra el Día Mundial de la Tuberculosis el 20 de marzo de 2024 con una jornada […]

4 de marzo, Día Mundial de la Obesidad Infantil

23-02-2024
Vivir con salud
El 4 de marzo se celebra el Día Mundial de la Obesidad Infantil. Esta jornada, […]

La vacunación en Barcelona 2022

21-12-2023
Vacunas, Vivir con salud
La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) ha desarrollado el nuevo Sistema de Vigilancia […]

1 de desembre, Dia Mundial de la Sida 2023

30-11-2023
Epidemiología
La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) se suma un año más a la […]

El VIH y el SIDA en Barcelona 2022

30-11-2023
Epidemiología
Ya está disponible el informe «Vigilancia epidemiológica de la infección por el VIH y el […]

Evaluación de los menús escolares durante el curso 2022-2023

22-11-2023
Vivir con salud, Entornos
La ASPB valora los menús de las escuelas de educación infantil, primaria y secundaria de […]

XXVII Jornadas Internacionales sobre Tuberculosis

Epidemiología
Los próximos 13 y 14 de noviembre de 2023 se celebran las XXVII Jornadas Internacionales […]

La intervención ArtGran en los museos de Barcelona mejora el bienestar y disminuye el sentimiento de soledad de las personas mayores

20-10-2023
Entornos, Vivir con salud, Etapas de la vida
La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) ha evaluado ArtGran, una intervención basada en el […]

II Jornadas culturales sobre el bienestar emocional en la Marina

Barrios, Vivir con salud
El barrio de La Marina acoge la segunda edición de TRENCA/MENTS, unas jornadas culturales que […]

¿Sabes qué mitos en la alimentación son falsos? Le contamos algunos

23-06-2023
Vivir con salud
Hay ciertas creencias y costumbres sobre la alimentación que se necesitan en nuestra sociedad en […]

Únete a la XXIV Semana Sin Humo del 25 al 31 de mayo

25-05-2023
Vivir con salud
Del 25 al 31 de mayo se celebra la XXIV Semana Sin humo. El objetivo […]

XIII Jornada de enfermedades emergentes

Epidemiología
El 15 y 16 de mayo se celebran las XIII Jornadas de enfermedades emergentes organizadas […]

«Visca el sexe lliure (d’infeccions)», una campaña para disfrutar de una sexualidad segura

20-03-2023
Vivir con salud
Se pone en marcha la campaña “Visca el sexe lliure (d’infeccions)”. Las infecciones de transmisión […]

Jornada del Día Mundial de Tuberculosis 2023

Epidemiología
Barcelona celebra el Día Mundial de la Tuberculosis el 22 de marzo de 2023 con […]

Recursos pedagógicos para una alimentación sana, segura y sostenible

01-03-2023
Entornos, Vivir con salud, Etapas de la vida
La Agència de  Salut Pública de Barcelona ha elaborado un catálogo de recursos pedagógicos para […]

¿Quieres participar en la segunda edición del concurso de chefs de cocinas colectivas?

Vivir con salud
Se ha abierto la convocatoria para participar en la segunda edición del concurso de chefs […]

Enfermedades de declaración obligatoria en la ciudad de Barcelona

10-01-2023
Epidemiología
La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) ha puesto en marcha una nueva web […]

El VIH y el SIDA en Barcelona 2021

02-12-2022
Epidemiología
La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) recoge de forma sistemática y activa los […]

1 de diciembre, Día Mundial del Sida 2022

30-11-2022
Epidemiología
La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) se suma un año más a la […]

Premio Estrategia NAOS a los Menjadors escolars més sans i sostenibles

28-11-2022
Vivir con salud, Entornos
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y el Ministerio de Consumo han […]

25N Día internacional para la eliminación de la violencia hacia las mujeres

25-11-2022
Vivir con salud
El 25 de noviembre se celebra el Día internacional para la eliminación de la violencia […]

El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida y la que causa más inicios de tratamiento

14-11-2022
Vivir con salud
El alcohol es la sustancia más consumida, tanto entre jóvenes como en la población adulta. […]

Ya se puede ver la Jornada Retos de la sostenibilidad alimentaria para la salud pública

Vivir con salud
El pasado 25 de octubre de 2022 se celebró la jornada científica Retos de la […]

XXVI Jornadas Internacionales sobre Tuberculosis

Epidemiología
Los próximos 14 y 15 de noviembre de 2022 se celebran las XXVI Jornadas Internacionales […]

¿Qué quieres saber sobre las infecciones de transmisión sexual?

14-10-2022
Vivir con salud
Desde la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva de Barcelona, formada por entidades, instituciones de […]

La alimentación saludable, segura y sostenible, una cuestión de salud pública

25-07-2022
Vivir con salud
La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) lleva muchos años trabajando, desde diferentes ámbitos […]

Formación online sobre la Sarna: diagnóstico, prevención y tratamiento

Epidemiología
Organiza Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) Sesión formativa​ 29 de junio de 2022​, […]

La confianza de las enfermeras en la vacuna de la COVID-19 aumentó durante la vacunación

09-06-2022
COVID-19, Epidemiología
Un estudio realizado por la Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) pone de manifiesto […]

EL VIH y el SIDA en Barcelona 2020

19-05-2022
Epidemiología
La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) recoge de forma sistemática y activa los […]

XXIII Semana Sin Humo del 25 al 31 de mayo

16-05-2022
Vivir con salud
Durante la semana del 25 al 31 de mayo se celebra la Semana Sin Humo […]

XII Jornada de enfermedades emergentes

Epidemiología
Los próximos 25 y 26 de mayo se celebra la XII Jornada de enfermedades emergentes […]

Jornada de actividad física, hábitos saludables y sostenibles

Entornos, Vivir con salud, Etapas de la vida
El próximo domingo 15 de mayo de 10 a 13 h se celebrará una Jornada […]

Relaciones equitativas y educación emocional en la escuela

11-04-2022
Entornos, Vivir con salud, Etapas de la vida
Desde la Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) se ha llevado a cabo una […]

Promoción de la actividad física en los barrios

05-04-2022
Vivir con salud
Tener una vida activa tiene importantes beneficios para la salud y la calidad de vida […]

Concurso de chefs Colectividades saludables y sostenibles 2022

04-04-2022
Vivir con salud
El pasado sábado 26 de marzo se celebró en la  Escuela de Hosteleria Vedruna del […]

El abordaje del tabaquismo en Barcelona desde una perspectiva de salud pública

23-03-2022
Vivir con salud
Ya se puede consultar el informe sobre el abordaje del tabaquismo en Barcelona desde una […]

6 de abril, Día Mundial de la Actividad Física

23-03-2022
Vivir con salud
La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) se suma a la celebración del Día […]

8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres

07-03-2022
Vivir con salud
Las mujeres sufren diversas desigualdades en el sistema actual. Además, muchas veces estas situaciones están […]

Jornada del Día Mundial de Tuberculosis 2022

Epidemiología
Barcelona celebra el Día Mundial de la Tuberculosis el 22 de marzo de 2022 con […]

25N Día internacional para la eliminación de la violencia hacia las mujeres

01-12-2021
Vivir con salud
El 25 de noviembre se celebra el Día internacional para la eliminación de la violencia […]

Recetario legumbres en la mesa

30-11-2021
Vivir con salud, Entornos
La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) ha publicado el recetario «Legumbres en la […]

1 de diciembre, Día Mundial del Sida

30-11-2021
Epidemiología
La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) se suma un año más a la […]

El alcohol a debate en los barrios del Turó de la Peira y Can Peguera

15-11-2021
Vivir con salud
La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) lleva el debate sobre el alcohol en […]

XXV Jornadas Internacionales sobre Tuberculosis

Epidemiología
El próximo 15 y 16 de noviembre de 2021 se celebran las XXV Jornadas Internacionales […]

Alimentación saludable, segura y sostenible en la ASPB

14-10-2021
Vivir con salud
Este año con motivo de que Barcelona sea sede de la Capitalidad Mundial de la […]

Nueva web de la ASPB con información sobre enfermedades transmisibles

11-10-2021
Epidemiología
La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) ha publicado un nuevo web divulgativo con […]

EL VIH y el SIDA en Barcelona 2018

16-09-2021
Epidemiología
La infección por el VIH sigue siendo un problema de Salud Pública en Barcelona. En […]

Activa’t als Parcs y Ens Movem bien valorados por los usuarios en 2020

15-09-2021
Entornos, Vivir con salud, Etapas de la vida
Los resultados de la evaluación de Activa’t als parcs i Ens Movem 2020 muestran que […]

Charla Playas sin humo

Vivir con salud, Entornos
Barcelona, a través de la Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) y Barcelona Cicle […]

Entrega de premios «Classe sense fum»

09-06-2021
Vivir con salud
“Classe sense fum” es un programa educativo de ámbito europeo que persigue el objetivo de […]

Un estudio europeo encuentra nicotina ambiental en el 94% de terrazas de hostelería

28-05-2021
Vivir con salud
En Europa, a pesar del avance de las políticas para el control del tabaquismo, las […]

Barcelona pone en marcha las playas sin humo

26-05-2021
Vivir con salud, Entornos
Barcelona da un salto adelante en la protección de la salud de la ciudadanía, con […]

XXII Semana Sin Humo, «Dejar de fumar, tu otra vacuna»

25-05-2021
Vivir con salud
Os animamos a participar, un año más, a la XXII Semana Sin Humo que tendrá […]

XI Jornada de enfermedades emergentes

Epidemiología
La Fundació de la Unitat d’Investigació en Tuberculosi de Barcelona (fuiTB) organiza cada año una […]

Se abren las inscripciones de comedores escolares más sanos y sostenibles

19-05-2021
Vivir con salud
El proyecto comedores escolares más sanos y sostenibles es una iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona […]

El tiempo corre, Día Mundial de la tuberculosis

24-03-2021
Epidemiología
El 24 de marzo se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis con el objetivo […]

La salud de los comedores escolares en la ciudad de Barcelona

18-02-2021
Entornos, Vivir con salud, Etapas de la vida
La mayoría de los centros educativos de Barcelona que participan en el Programa de revisió […]

Celebración Día Mundial de la Tuberculosis en Barcelona 2021

Epidemiología
Barcelona celebra el Día Mundial de la Tuberculosis el 17 de marzo de 2.021 con […]

Playas sin humo, salud para las personas y el medio ambiente

17-02-2021
Vivir con salud, Entornos
Barcelona ha iniciado el camino para instaurar playas sin humo en la ciudad. Del 29 […]

Impacto en salud y prevención del consumo de alcohol

16-12-2020
Vivir con salud
La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) ha elaboratdo el informe «Prevenció comunitària del […]

La Dra. Lucía Artazcoz recibe uno de los Premios de Comunicación no Sexista 2020

27-11-2020
Vivir con salud
La Associació de Dones Periodistes de Catalunya (ADPC) ha otorgado los Premios de Comunicación no […]

1 de diciembre, Día Mundial del Sida 2020

26-11-2020
Epidemiología
La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) se suma un año más a la […]

La ASPB se suma al Día internacional para la eliminación de la violencia hacia las mujeres

24-11-2020
Sexualidad y afectividad, Vivir con salud
El 25 de noviembre se celebra el Día internacional para la eliminación de la violencia […]

Participación de la ASPB en el I Congreso virtual de la SEE y la APE

12-11-2020
Epidemiología
La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) ha participado en diferentes mesas y sesiones […]

Alimentación saludable y segura en la perspectiva de un sistema alimentario sostenible

30-10-2020
Vivir con salud
Barcelona se convertirá en  Capital Mundial de la Alimentación Sostenible en 2021 y acogerá el […]