Seguimiento de la salud y el trabajo en Barcelona en 2023

14/01/2025 - Salud y trabajo

Ya está disponible el informe «Indicadores de salud y trabajo de Barcelona 2023». La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) realiza seguimiento de la situación de la salud y el trabajo en la ciudad y ofrece un informe anual con datos clave. Este seguimiento se realiza a partir de indicadores obtenidos de diversas fuentes de información y con un abordaje integral del trabajo. Así, incluye tanto el trabajo remunerado como el trabajo de cuidado y doméstico no remunerado, teniendo en cuenta diferentes ejes de desigualdad.

Según el informe, el año 2023 se ha caracterizado por una mejora generalizada de los indicadores del mercado de trabajo con incrementos de la actividad, el empleo y el salario, y una disminución del paro de larga duración. Por otra parte, se observa una disminución de la temporalidad, aunque se ha producido un aumento de las personas que trabajan a tiempo parcial. A pesar de la positiva evolución de algunos indicadores para las personas en situación más desfavorecida, se mantienen las desigualdades sociales y de género. Por lo que se refiere a los indicadores de salud, durante el año 2023 han disminuido el conjunto de lesiones mortales y leves por accidente de trabajo, pero han aumentado las lesiones graves y mortales por accidentes in itinere (del domicilio en el lugar de trabajo). También han aumentado las enfermedades profesionales sin baja y enfermedades relacionadas con el trabajo, especialmente los trastornos de salud mental.

En relación con el trabajo doméstico, el informe concluye que ha habido una ligera recuperación del número de personas que viven en hogares con necesidades de cuidado y trabajo doméstico en Barcelona. Por otra parte, concreta que las mujeres, las personas mayores de 64 años, las nacidas en el extranjero y las personas con nivel de estudios más bajo siguen siendo las que más se dedican al trabajo de cuidado y doméstico no remunerado. Por último, describe que las personas que se encargan ellas solas del trabajo doméstico y las que tienen la responsabilidad exclusiva del cuidado de personas dependientes tienen peor salud que las que comparten la responsabilidad. En este sentido, destaca que ser la única persona encargada del trabajo doméstico se relaciona de forma sistemática con depresión y ansiedad, migrañas, dolor de espalda crónico y dormir poco.

Ver/Abrir [PDF]

Noticies relacionades

Enfermedades relacionadas con el trabajo. Trabajo en el CAP nº 118

21-11-2024
Salud y trabajo
Se ha publicado el nº 118 del Trabajo en el CAP. En este nuevo número […]

Trastornos de salud mental, los más notificados en enfermedades relacionadas con el trabajo

09-10-2024
Salud y trabajo
En 2023 los trastornos ansiosos y depresivos continuaron siendo los más frecuentes entre los casos […]

Enfermedades relacionadas con el trabajo. Trabajo en el CAP nº 117

26-09-2024
Salud y trabajo
Este mes de septiembre se ha publicado el núm. 117 del Trabajo en el CAP. […]

Enfermedades relacionadas con el trabajo. Trabajo en el CAP nº 116

21-03-2024
Salud y trabajo
Este mes de marzo se ha publicado el número 116 del boletín Trabajo en el […]

Seguimiento de la salud y el trabajo en Barcelona en 2022

08-01-2024
Salud y trabajo
Ya está disponible el informe «Indicadores de salud y trabajo de Barcelona 2022». La Agència […]

Enfermedades relacionadas con el trabajo. Trabajo en el CAP nº 115

16-11-2023
Salud y trabajo
Este octubre se ha publicado el núm. 115 del boletín Trabajo en el CAP. En […]

Enfermedades relacionadas con el trabajo. Trabajo en el CAP nº 114

04-09-2023
Salud y trabajo
Se ha publicado el núm. 114 del boletín Trabajo en el CAP con datos sobre […]

La ASPB publica un monográfico con preguntas y respuestas sobre teletrabajo y salud

26-06-2023
Salud y trabajo
¿Qué es el teletrabajo? ¿Qué ventajas y desventajas tiene? ¿Qué hay que tener en cuenta […]

Seguimiento de la salud y el trabajo en Barcelona en 2021

23-06-2023
Salud y trabajo
La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) hace seguimiento de la situación de la […]

Enfermedades relacionadas con el trabajo. Trabajo en el CAP nº 113

04-05-2023
Salud y trabajo
Se ha publicado el nº 113 del Trabajo en el CAP que muestra datos sobre […]

Enfermedades relacionadas con el trabajo. Trabajo en el CAP nº 112

14-12-2022
Salud y trabajo
Se ha publicado el n.º 112 del Trabajo en el CAP. Este nuevo número del […]

Enfermedades relacionadas con el trabajo. Trabajo en el CAP nº 111

03-10-2022
Salud y trabajo
En este nuevo número del boletín se encuentran datos sobre los casos notificados al Sistema […]

Enfermedades relacionadas con el trabajo. Trabajo en el CAP nº 110

12-04-2022
Salud y trabajo
Se ha publicado el nº 110 del Trabajo en el CAP, que muestra datos sobre […]

Salud y trabajo: indicadores 2020 para Barcelona

23-02-2022
Salud y trabajo
Ya está disponible el informe «Indicadors de salut i treball de Barcelona 2020». La Agència […]

Nueva convocatoria del Premio de Salud Laboral Ignasi Fina.

14-12-2021
Salud y trabajo
El Ayuntamiento de Barcelona abre una nueva convocatoria del Premio de Salud Laboral Ignasi Fina, […]

Enfermedades relacionadas con el trabajo. Trabajo en el CAP nº 109

29-11-2021
Salud y trabajo
Se ha publicado el nº 109 del Trabajo en el CAP, que muestra datos sobre […]

Enfermedades relacionadas con el trabajo. Trabajo en el CAP nº 108

07-09-2021
Salud y trabajo
En este nuevo número del boletín se puede encontrar una descripción de los casos notificados […]

Salud y trabajo: nuevos indicadores para Barcelona

19-07-2021
Salud y trabajo
Ya está disponible el informe «Indicadores de salud y trabajo de Barcelona 2019». La Agència […]

Enfermedades relacionadas con el trabajo. Trabajo en el CAP nº 107

06-04-2021
Salud y trabajo
Este mes de marzo se ha publicado el nº 107 del boletín Trabajo en el […]

Prevenció de Riscos Laborals i COVID-19

08-10-2020
Salud y trabajo, COVID-19
L’Agència de Salut Publica de Barcelona ha elaborat un recull de preguntes i respostes freqüents […]