Evaluación de la calidad del aire en Barcelona

La contaminación del aire es el principal riesgo ambiental para la salud de las personas. La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) evalúa la calidad del aire en la ciudad y estima su impacto en la salud de la población. La evolución mensual de los principales contaminantes se puede seguir mediante un informe online publicado en la web y anualmente se elabora un informe más completo con información detallada.

Así pues, el informe anual de la calidad del aire en Barcelona 2023 describe los niveles de contaminación del aire y su evolución, muestra los mapas por calles y por barrios, calcula la exposición de la población y estima el impacto sobre la salud de esta contaminación y el coste económico asociado. También incluye 10 fichas de distrito para conocer de forma rápida los niveles de contaminación a menor escala.

La calidad del aire durante 2023 en la ciudad ha mejorado respecto al año anterior y confirma una tendencia a la reducción del NO2 respecto a los años previos a la pandemia. Sin embargo, el impacto negativo sobre la salud sigue siendo importante, por lo que hay que seguir mejorando la calidad del aire en la ciudad.

Aquí puede ver el mapa calle por calle de los niveles de contaminación durante el 2023 y los años anteriores.

Años anteriores
Evaluación de la calidad del aire en Barcelona 2022

Descargar fichero

La contaminación del aire es el principal riesgo ambiental para la salud. Desde la Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) se evalúa de la calidad del aire en la ciudad y se estima el impacto de la contaminación sobre la salud de la población.

Así, el informe de la evaluación de la calidad del aire en Barcelona describe los niveles de contaminación del aire y calcula la exposición de la población y de las escuelas. A partir de esta evaluación, se estima el impacto sobre la salud de la contaminación del aire y el coste económico asociado. Por otra parte, la edición de 2022 del informe incluye por primera vez 10 fichas de distrito para conocer de forma rápida los niveles de contaminación a escala más pequeña. Además, en el documento también puede verse el mapa calle por calle de los niveles de contaminación durante el año 2022 y los años anteriores.

Tal y como describe el informe, en 2022 los niveles de contaminación han aumentado respecto a los años 2020 y 2021 por la recuperación de la normalidad después de las medidas de contención por la COVID-19 que hicieron reducirlos. En el caso de las partículas se han recuperado los niveles prepandemia, mientras que el NO2 se mantiene con niveles inferiores a los prepandemia y con una tendencia decreciente en la última década. Sin embargo, ambos están muy por encima del valor guía de protección de la salud definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo que perjudica a la ciudadanía.

Teniendo en cuenta estas nuevas guías de la OMS, el informe estima un impacto en salud de la contaminación del aire en Barcelona muy elevado e incide en que se necesitan acciones urgentes para mejorar la calidad del aire en la ciudad.

Evaluación de la calidad del aire en Barcelona 2021

Descargar fichero

La contaminación del aire es el principal riesgo ambiental para la salud. Desde la Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) se evalúa de la calidad del aire en la ciudad y desde hace unos años también se estima el impacto de la contaminación sobre la salud de la población.

El informe de la evaluación de la calidad del aire en Barcelona 2021 describe los niveles de contaminación del aire y calcula la exposición de la población y de las escuelas. A partir de esta evaluación, se estima el impacto sobre la salud de la contaminación del aire y el coste económico asociado.

El año 2021 estuvo todavía muy marcado por las restricciones ligadas al control de la COVID-19, lo que siguió influyendo de forma global en una menor movilidad motorizada y, por tanto, en una mejor calidad del aire en la ciudad respecto a los años anteriores a la pandemia.

Cabe destacar que durante el año 2021 se publicaron las nuevas guías de calidad del aire de la OMS que demuestran que la contaminación del aire es perjudicial para la salud a unos niveles de partículas PM10 y PM2,5 y de NO2 inferiores a los considerados hasta ahora. Teniendo en cuenta estas nuevas guías de la OMS, el informe estima un impacto en salud de la contaminación del aire en Barcelona muy elevado e incide en que se necesitan acciones urgentes para mejorar la calidad del aire en la ciudad.

Evaluación de la calidad del aire en Barcelona 2020

Descargar fichero

La contaminación del aire es el principal riesgo ambiental para la salud. Desde la Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) se realiza la evaluación de la calidad del aire en la ciudad. El año 2020 ha estado marcado por la pandemia del COVID-19 que ha supuesto una fuerte crisis sanitaria, económica y social. Asimismo, la fuerte reducción de la movilidad por las restricciones de la pandemia ha implicado una mejora de la calidad del aire sin precedentes.

El informe de la evaluación de la calidad del aire en Barcelona 2020 muestra una mejora de la calidad del aire sin precedentes en la ciudad. En el informe se describe la reducción de los niveles de contaminación en el aire, la reducción en la exposición a la población y el impacto sobre la salud atribuible a la contaminación. Finalmente, propone recomendaciones para abordar el reto actual de poder lograr la mejora de la calidad del aire mediante políticas públicas y cambios sociales que reduzcan de forma contundente las emisiones de contaminantes atmosféricos.

Años anteriores [PDF]

Esta información se puede encontrar en:

Documentos relacionados

Evolución de la calidad del aire en Barcelona

Mapa de contaminación del aire calle a calle