Si desea encontrar información sobre vacunas, puede consultar en los siguientes enlaces:
Ciudadanía
Profesionales sanitarios
El Servicio de Gestión Integral de Vacunas (SeGIV) de Barcelona, ubicado en la plaza Lesseps 1, tiene el objetivo de garantizar una cobertura vacunal suficiente para controlar y eliminar las enfermedades que se pueden prevenir con la vacunación. Las principales actividades del servicio son:
- Gestión de la disponibilidad de vacunas del calendario oficial en los centros vacunales de Barcelona de acuerdo a las necesidades.
- Vigilancia del mantenimiento de la cadena de frío en los centros vacunales.
- Asesoramiento, información y formación de los centros vacunales.
- Recogida de las Sospechas de Reacciones Adversas en las vacunas.
- Coordinación y actuación, en colaboración con los servicios de vigilancia epidemiológica, en las necesidades extraordinarias en caso de brote epidémico.
- Verificaciones de la calidad en la gestión de las vacunas en los centros vacunales de Barcelona.
El 1 de julio de 2019 el histórico Centro de Vacunación de la Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) de la plaza Lesseps 1 cerró sus puertas. A partir de ese día, como en el resto de Catalunya, la vacunación infantil y de personas adultas de Barcelona se lleva a cabo en los Centros de Atención Primaria (CAP).
Listado de los CAP de Barcelona ciudad
El 1 de julio de 2019 la ASPB dejó de enviar a las familias de recién nacidos el carné de vacunaciones (carné blanco) que se enviaba desde el año 1973 a las personas empadronadas. A partir de este día, la ciudadanía de Barcelona debe utilizar el Carné de Salud (carné azul) que se da a los recién nacidos en los hospitales y en los CAP catalanes.
En caso de que alguna información vacunal no esté disponible en el CAP, las familias pueden pedir un duplicado del antiguo carnet vacunal en el teléfono 010 o accediendo a este enlace: