La inspección sanitaria

La inspección es el principal método de control oficial en seguridad alimentaria que las autoridades competentes aplican para garantizar que los alimentos se elaboren y comercialicen de forma segura. En la ciudad de Barcelona, la Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) es la autoridad competente. Su Direcció de Seguretat Alimentària inspecciona los diferentes tipos de establecimientos alimentarios de la ciudad, desde las industrias alimentarias hasta el pequeño comercio de alimentación, pasando por bares, restaurantes, comedores de escuelas, hospitales, centros de mayores, o cualquier otro tipo de establecimiento alimentario.

¿Cuándo?

La mayor parte de las inspecciones se realizan siguiendo una planificación anual. La inspección programada es un control con carácter preventivo que se lleva a cabo de acuerdo con una planificación previa anual que depende de la actividad y clasificación del riesgo de los establecimientos alimentarios. El objetivo de la inspección programada es comprobar de forma completa que los operadores de las empresas alimentarias cumplen con los requisitos y condiciones de higiene y seguridad alimentaria que establece la normativa vigente. Si durante la inspección se detectan incumplimientos de esta normativa, es necesario que estos operadores tomen las medidas necesarias para su corrección.

También se pueden realizar inspecciones no programadas, para investigar una denuncia, una toxiinfección alimentaria o una alerta sanitaria, por ejemplo.

Por lo general, las visitas de inspección no se acuerdan con los titulares de los establecimientos y tampoco se avisan previamente. En cualquier caso, los establecimientos están siempre obligados a facilitar la entrada al personal inspector, que actúa como agentes de la autoridad sanitaria (Ley 18/2009 de salud pública).

¿Qué se comprueba en una inspección?

Durante las inspecciones programadas se comprueban los requisitos y condiciones de higiene y seguridad alimentaria de forma general. El personal inspector realiza estas inspecciones siguiendo protocolos de inspección, en las que revisa diferentes aspectos de la actividad y del establecimiento:

  • Las autorizaciones o registros sanitarios, que se disponga de los necesarios y que se encuentren actualizados
  • Los locales, equipamientos y utensilios, que se encuentren limpios y en condiciones adecuadas
  • Las manipulaciones y procesos, que se hagan de forma higiénica y segura
  • Los productos alimentarios que se comercializan, que se acredite su origen y trazabilidad, que se mantengan en buen estado, correctamente envasados y con la información necesaria en su etiquetado
  • El sistema de autocontrol, que permita asegurar que los productos alimentarios que producen y comercializan ofrecen todas las garantías sanitarias

Actualmente, en los establecimientos de comercio minorista y restauración comercial de la ciudad se utilizan protocolos de inspección soportados por un entorno digital. A través de este enlace se puede acceder a los protocolos de inspección de estos establecimientos, en los que se describen las posibles no conformidades.

¿Qué ocurre si se encuentran deficiencias?

En caso de que se detecten incumplimientos en la inspección, se pueden adoptar diferentes medidas, como:

  • Dar un plazo para resolver el incumplimiento y/o aplicar las medidas correctoras que corresponda
  • Iniciar un procedimiento administrativo para requerir que se adopten las medidas correctoras que corresponda
  • Imponer una sanción
  • Destruir o inmovilizar productos
  • Cerrar un establecimiento o suspender una actividad
¿Qué coste me supone la inspección?

Las actividades de control sanitario están sometidas a una tasa, de acuerdo con el DL 3/2008, de 25 de juny, pel qual s’aprova el Text refós de les taxes i preus públics de la Generalitat de Catalunya.

Las Leyes de medidas fiscales que se aprueban anualmente, y que acompañan a los presupuestos de la Generalitat, pueden actualizar este decreto legislativo, modificando los conceptos, la cuota o las exenciones.

Actualmente, el importe por una actuación de control sanitario es de 61,90€. Si se realiza una actuación de control sanitario extraordinaria, motivada por investigación de alertas sanitarias, brotes y denuncias que son imputables al establecimiento, por verificación oficial del cumplimiento de requerimientos, medidas cautelares, medidas correctoras, entre otros, el importe es de 164,20 €.

El Institut Municipal d’Hisenda notificará las tasas por vía electrónica y estarán accesibles en la Carpeta de les Empreses i Entitats. Es necesario darse de alta en la plataforma de la notificación electrónica para recibir los avisos de las notificaciones. Se puede consultar toda la información en el enlace:

¿Puedo conocer el resultado de las inspecciones?

En cada visita de inspección, el inspector/a facilitará una copia del acta de inspección, ya sea en papel o por correo electrónico.

Por otro lado, trimestralmente publicamos un listado de las inspecciones realizadas en los establecimientos alimentarios no industriales de la ciudad. Facilitamos información detallada de cada inspección, fecha, motivo, control realizado y resultado (https://www.aspb.cat/l-agencia/portal-de-transparencia/plans-i-objectius/).

En cuanto a los datos relativos a las inspecciones realizadas en los establecimientos industriales, puede encontrar información en la web del Departament de Salut.

 

Trámites

Cita previa con el personal técnico

Multimedia

Inspección programada en establecimientos minoristas

Material divulgativo

Bons Profits. El control oficial dels aliments a la ciutat de Barcelona

Material de soporte y referencia

Los estudios de vida útil segura de alimentos listos para el consumo

Sistema de control oficial en Cadenas de Distribución Alimentaria

Noticias

Los estudios de vida útil segura de alimentos listos para el consumo

12-02-2025
Seguridad alimentaria
La Agència de Salut Pública de Barcelona ha actualizado el documento sobre la metodología para […]

Vigilancia de la calidad sanitaria de los alimentos en Barcelona 2023

19-12-2024
Seguridad alimentaria
Durante el año 2023 la Agència de salut pública de Barcelona (ASPB) ha recogido y […]

CODAB, el nuevo sistema digital de inspección alimentaria de la ASPB

28-10-2024
Seguridad alimentaria
La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) ha desarrollado e implementado un sistema digital […]