La mayor parte de productos químicos si se utilizan correctamente, mejoran nuestra calidad de vida y nuestro bienestar. Sin embargo, pueden ser muy peligrosos y afectar negativamente a la salud y al medio ambiente, cuando se utilizan de forma inadecuada. Estos productos pueden provocar efectos negativos sobre la salud a corto plazo (irritaciones, quemaduras, intoxicaciones…) y también a largo plazo (enfermedades crónicas, efectos cancerígenos, alteraciones de la fertilidad, malformaciones congénitas, etc…).
La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) asume las competencias de vigilancia y control en materia de productos químicos en la ciudad de Barcelona.
¿Qué hacemos para vigilar y controlar los biocidas y productos químicos?
- La gestión técnica de la inscripción al Registro Oficial de Empresas y Servicios Plaguicidas (ROESP).
- La inspección de las empresas inscritas en el ROESP.
- La inspección de productos químicos para vigilar el cumplimiento de los reglamentos europeos REACH, CLP i BPR.
- La participación en los proyectos de inspección de la Agencia Europea de Productos Químicos (ECHA).
- La gestión de alertas, denuncias e incidencias de productos químicos.
¿Qué establecimientos vigilamos y controlamos?
- Fabricantes o empresas responsables de la comercialización de biocidas u otros productos químicos.
- Empresas dedicadas a la distribución de biocidas u otros productos químicos.
- Establecimientos de comercialización o almacenamiento de biocidas.
Empresas de servicios biocidas
- Empresas de tratamientos a terceros para la prevención y control de la legionelosis
- Locales de pública concurrencia (para supervisar los planes de control de las empresas de servicios).
¿Cuál es el marco legal de los productos químicos?
La legislación de productos químicos es común en la Unión Europea y tiene como objetivo la protección de la salud de los consumidores, usuarios profesionales y del medio ambiente. Por un lado, las principales normas reguladoras son:
Por otra parte, las principales normas estatales y autonómicas que regulan los productos químicos y las empresas que los comercializan, almacenan y utilizan son:
- La Lei 8/2010, del 31 de marzo, por la que se establece el régimen sancionador previsto en los Reglamentos (CE) REACH i CLP.
- El Real decreto 830/2010, de 25 de junio, por el que se establece la normativa reguladora de la capacitación para realizar tratamientos con biocidas.
- El Real Decreto 1054/2002, del 11 de octubre, por el que se regula el proceso de evaluación por el registro, autorización y comercialización de biocidas.
- El Real decreto 3349/83, de 30 de noviembre, por el que se aprueba la Reglamentación tecnicosanitaria para la fabricación, comercialización y utilitzación de plaguicidas.
- La Ordre SCO/3269/2006, del 13 de octubre, por la que se establecen las bases para la inscripción al Registro oficial de establecimientos y servicios biocidas.
- El Decreto 149/1997, del 10 de junio de 1997, por el que se regula el Registro oficial de establecimientos y servicios plaguicidas.